![León XIV: Robert Prevost es elegido como nuevo Papa de la Iglesia Católica y tiene la nacionalidad peruana [En Vivo] León XIV: Robert Prevost es elegido como nuevo Papa de la Iglesia Católica y tiene la nacionalidad peruana [En Vivo]](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEip24gEJpzOpn1h91Zq1jT10K6YR1MS10X9yxK7aq8Q9tJ6E8raJ6KAC8X2yBV7wId89umtw26seq41fo_2R7Xv-z1KorFZhoKAMOoN5WbTQSCMjOlUNPfqPmZOo1FwAexOqSpWctKfR2Y9VAG0CRAlSk46zz_wwus7HgiQMs_6ZHlyqpbV3eKz1L9uxPw/w851-h444-c/321330-robert-prevost-es-elegido-como-nuevo-papa-iglesia-catolica-tiene-nacionalidad-peruana.jpg)
Este jueves, la fumata blanca que emergió de la chimenea instalada en el techo de la Capilla Sixtina confirmó lo que millones de fieles esperaban: la elección del nuevo papa. Minutos después, las campanas de la basílica de San Pedro comenzaron a repicar, señal de que el cónclave de cardenales había llegado a un acuerdo.
El nuevo pontífice es el cardenal Robert Francis Prevost, quien asume la dirección espiritual y administrativa de la Iglesia Católica tras el pontificado de su antecesor, el papa Francisco.
Una elección seguida desde diversos continentes
La elección de Prevost fue anunciada oficialmente desde el balcón de la basílica vaticana con la tradicional fórmula en latín "Habemus Papam". La ceremonia fue transmitida en vivo por canales internacionales y seguida de cerca por comunidades religiosas y medios de comunicación en todos los continentes.Prevost cuenta con una trayectoria eclesiástica amplia, desarrollada en distintos países, y ha sido reconocido por su labor pastoral y administrativa dentro de la curia romana. Su elección se realizó en estricto cumplimiento del protocolo eclesiástico que rige desde hace siglos para estos procesos.
Vínculo con el Perú y reacciones locales
Uno de los datos más comentados tras el anuncio es que el nuevo papa tiene nacionalidad peruana. Robert Prevost vivió y sirvió pastoralmente en el país durante años, principalmente en el norte, y adquirió la ciudadanía peruana en reconocimiento a su cercanía y compromiso con comunidades locales.Diversos sectores de la Iglesia en el Perú expresaron su reacción al nombramiento. Desde diócesis regionales hasta representantes de la Conferencia Episcopal saludaron la noticia, recordando el trabajo de Prevost en zonas como Chiclayo, donde ejerció funciones por más de una década.
Perfil del nuevo líder de la Iglesia Católica
Prevost nació en Estados Unidos, pero su vínculo con América Latina ha sido constante desde su juventud. Es miembro de la orden de los Agustinos Recoletos y ha ejercido funciones pastorales, educativas y administrativas en varios países.Antes de su elección como papa, se desempeñaba como prefecto del Dicasterio para los Obispos, una de las oficinas más relevantes dentro del Vaticano. Su experiencia ha sido valorada por diversos sectores dentro de la Iglesia, especialmente por su conocimiento de la realidad latinoamericana.
Expectativa mundial por su primer mensaje
La expectativa ahora se centra en su primer mensaje oficial como pontífice. Se prevé que en las próximas horas se dirija a los fieles desde la plaza de San Pedro, en lo que marcará el inicio formal de su pontificado.Con su elección, la Iglesia Católica inicia una nueva etapa bajo el liderazgo de un papa con raíces latinoamericanas y con fuerte conexión con el Perú.
Comentar esta noticia