
La mayor diáspora peruana fuera del país expresa su emoción por el nuevo pontífice
La comunidad peruana más numerosa fuera del territorio nacional, ubicada en la ciudad de Paterson, Nueva Jersey, manifestó una efusiva reacción tras la elección del Papa León XIV, quien tiene raíces estadounidenses y una trayectoria misionera vinculada al Perú. La noticia fue difundida por Vatican News, que recogió el testimonio de monseñor Geno Sylva, rector de la Catedral de San Juan Bautista.Según el prelado, el ambiente en la comunidad fue de celebración inmediata. "Cuando se conoció la elección, Guillermo, uno de los organizadores del Desfile del Día Peruano, trajo flores con los colores del Perú y colocamos una imagen del Papa León junto al altar", relató. Al término de la misa, una larga fila de personas esperó su turno para tomarse una foto junto a la imagen del nuevo pontífice, decorada con banderas de Perú, el Vaticano y Estados Unidos.
El campo deportivo infantil llevará el nombre del Papa León XIV
Además del fervor mostrado en los servicios religiosos, la comunidad ha decidido rendir un homenaje concreto al Papa León XIV: el campo de juego ubicado en el patio de la catedral será remodelado y llevará su nombre. "Los niños juegan en tierra y sobre piedras todos los días", explicó monseñor Sylva. Por eso, impulsó una campaña de recaudación para instalar césped artificial que permita un uso seguro y permanente del espacio.La propuesta fue respaldada por el obispo de Paterson, Kevin Sweeney, quien coincidió en que el primer campo urbano de la ciudad dedicado al juego infantil debía llevar el nombre del pontífice. "Se llamará Campo Papa León XIV", confirmó Sylva.
Una comunidad vibrante en torno a la fe católica
Paterson ha sido durante años el epicentro de la diáspora peruana en Estados Unidos. En una zona conocida como "Pequeña Lima", miles de peruanos mantienen vivas sus costumbres y expresiones religiosas. La Catedral de San Juan Bautista es el punto de encuentro habitual para esta población, que ha encontrado en la figura del Papa León XIV una conexión profunda con sus raíces religiosas y culturales."Sentimos que la Iglesia está verdaderamente presente", comentó Sylva. Añadió que la elección del nuevo pontífice fue recibida como un momento de renovación espiritual. "Durante el periodo de sede vacante, nos sentíamos sin guía. Cuando León XIV apareció en el balcón, su forma de hablar y su serenidad causaron una impresión inmediata", expresó.
Un mensaje recibido con emoción en todos los niveles
Monseñor Sylva también relató que durante la elección se encontraba reunido con oficiales de la policía de Paterson y del alguacil del condado de Passaic. Cuando el Papa comenzó a hablar en español desde la logia de San Pedro, "los presentes estallaron en aplausos", indicó. Este momento, dijo, fue interpretado como un reconocimiento a la diversidad dentro de la Iglesia y un puente hacia las comunidades hispanohablantes.La reacción de la comunidad no se limitó al ámbito religioso. Desde el ámbito civil, también se manifestó apoyo y entusiasmo por la elección. Las autoridades locales han mostrado disposición para colaborar en las actividades que se organicen en torno a la figura del Papa León XIV, especialmente aquellas dirigidas a niños y jóvenes.
Identidad y pertenencia fortalecidas
Más allá de los gestos simbólicos y los actos litúrgicos, la elección de León XIV ha generado una fuerte sensación de pertenencia entre los peruanos de Paterson. "La gente está orgullosa de ser católica", señaló Sylva. Añadió que el nuevo pontífice ha logrado reavivar el interés por la Iglesia entre quienes quizás se sentían alejados.Aunque algunas diferencias deportivas afloraron -el Papa es fanático de los White Sox, mientras que en Paterson predominan los seguidores de los Yankees-, los feligreses han tomado esto con humor. "Lo hemos perdonado", bromeó el sacerdote.
Desde Vatican News, la cobertura sobre esta comunidad ha sido constante debido a su rol activo en la vida católica de Estados Unidos. El testimonio recogido en Paterson da cuenta de cómo la figura papal puede impactar incluso en espacios lejanos al Vaticano, generando dinámicas de participación y cohesión en torno a la identidad católica.
Comentar esta noticia