
Oficializan programación de la 51ª Semana Turística de Moyobamba 2025
La ciudad de Moyobamba, capital de la región San Martín, anunció oficialmente el programa de actividades de la 51ª Semana Turística, que se desarrollará del 20 al 30 de junio de 2025. Este evento reunirá a residentes, visitantes nacionales y extranjeros en una amplia agenda que incluirá presentaciones culturales, artísticas, ferias gastronómicas y deportivas, así como festividades tradicionales vinculadas a la identidad amazónica.La apertura está programada para el viernes 20 de junio con la inauguración de la Feria artesanal "San Juan 2025" en la Plazuela Libertad, la cual estará activa durante los diez días del evento. Ese mismo día, se llevará a cabo la ceremonia oficial de izamiento del pabellón nacional y un desfile de estampas típicas en la Plaza de Armas, seguido por la sesión solemne por los 51 años de esta celebración en el Auditorio Municipal "Pedro Pascasio Noriega".
Entre las actividades más esperadas se encuentra el Festival de la Cumbia Amazónica "Mi Selva", donde se presentarán artistas locales y nacionales, destacando el retorno de Los Mirlos, agrupación originaria de Moyobamba, quienes llegarán tras su reciente gira en los Estados Unidos, incluyendo su presentación en Coachella.
Gastronomía, deporte y tradición
La programación contempla espacios dedicados a la gastronomía típica de la Amazonía peruana, como el Festival del Juane Mirandino, el Festival Gastronómico "Corpus Christi", y diversos concursos culinarios que pondrán en vitrina platos tradicionales como el juane y el mishkina. Además, se realizarán actividades deportivas como The Moyo Race y el Moyobamba Trail Running, que promueven el turismo de naturaleza y aventura.Otro punto central será el Recorrido hacia el Baño Bendito, una de las expresiones más arraigadas de la cultura local. Este evento se inicia el martes 24 desde la Plaza de Armas y culmina en las Aguas Termales de San Mateo, combinando rituales religiosos y festividad popular. También se incluyen concursos de pandilla moyobambina, juegos costumbristas y la tradicional velación de la imagen de San Juan Bautista.
Actividades descentralizadas y cierre festivo
La agenda cultural abarca presentaciones musicales, talleres de saberes ancestrales, concursos tradicionales y pasacalles en distintos barrios. En puntos como Punta de Tahuishco, Punta de Doñe, Punta de Fachin y Jr. El Dorado, las comunidades locales organizan actividades de integración como corte de umshas, concursos de tahuampa, procesiones religiosas, y ferias con tómbola.El evento cerrará el lunes 30 de junio con un corso de comparsas y carros alegóricos, seguido por la ceremonia de clausura y la entrega de reconocimientos en el Campo Ferial Ayaymama. La jornada culminará con una fiesta social y un espectáculo de fuegos artificiales, organizados por la Asociación Cultural Moyobamba - Asocumo.
La Semana Turística de Moyobamba se consolida como uno de los eventos más representativos del calendario cultural en la Amazonía peruana, atrayendo cada año a miles de visitantes interesados en conocer la riqueza cultural y natural de esta parte del país. La programación completa puede consultarse aquí:
Comentar esta noticia