
La ministra de Educación de Estonia, Kristina Kallas, fue blanco de críticas en redes sociales y medios internacionales tras una declaración realizada durante una entrevista televisiva en la que admitió, entre risas, que no sabe cuánto es 8 por 4. La afirmación, captada en video, generó reacciones inmediatas por parte de la opinión pública estonia e internacional, al tratarse de la máxima autoridad en materia educativa del país báltico.
Una respuesta inesperada en una entrevista en vivo
El episodio ocurrió durante un programa de televisión en Estonia, donde la ministra fue consultada por el resultado de una operación básica de multiplicación. Ante la pregunta "¿Cuánto es 8 por 4?", la titular del Ministerio de Educación respondió: "No lo sé". A continuación, agregó que "la educación no se trata solo de aprender fórmulas matemáticas".Kallas, de formación historiadora y doctora en ciencias políticas, explicó que su enfoque apunta a un modelo educativo que promueva habilidades críticas y comprensión conceptual más que la simple memorización de datos. Sin embargo, sus palabras no evitaron el escrutinio público.
Críticas por parte de ciudadanos y especialistas
Las redes sociales no tardaron en reaccionar. Usuarios estonios e internacionales cuestionaron la idoneidad de una ministra de Educación que no puede responder una operación aritmética básica. Varios comentarios ironizaron su declaración, sugiriendo que se trataba de una falta de preparación inadmisible para alguien en su cargo.Algunos especialistas también manifestaron su preocupación. "No se espera que una ministra sea matemática, pero sí que tenga una comprensión básica de los contenidos que supervisa", opinó una docente universitaria a través de una columna de opinión publicada en medios locales.
Pese a las críticas, hubo también quienes salieron en defensa de Kallas, alegando que su honestidad evidenció una postura coherente con el enfoque pedagógico moderno, que prioriza el pensamiento crítico sobre la repetición mecánica.
La ministra reafirma su visión educativa
Lejos de retroceder, Kristina Kallas reafirmó su postura tras la polémica. En declaraciones posteriores, indicó que la educación en Estonia está en proceso de transformación hacia un modelo más integral, centrado en la resolución de problemas, la creatividad y la cooperación."No todo conocimiento es útil si no se sabe aplicar. Aprender a pensar es más importante que saber respuestas de memoria", señaló. Para la funcionaria, esta controversia es una oportunidad para discutir los objetivos reales del sistema educativo.
Un debate sobre el enfoque de la educación
Este incidente ha puesto en el centro del debate la naturaleza del aprendizaje en la era contemporánea. Estonia ha sido reconocida en años recientes por su sistema educativo, considerado uno de los más sólidos de Europa, y que ha apostado por la digitalización, la autonomía escolar y la innovación metodológica.Sin embargo, el incidente evidencia la tensión entre el enfoque tradicional de la enseñanza y las propuestas más recientes. Mientras un sector de la ciudadanía insiste en la necesidad de reforzar las habilidades básicas como la aritmética, otros apuestan por una educación más holística, que priorice habilidades blandas y resolución de problemas complejos.
Perfil académico de Kristina Kallas
Kristina Kallas se formó como historiadora en una universidad local de Estonia. En 2016, obtuvo el grado de doctora en ciencias políticas. Su perfil académico y político ha estado ligado a la educación y al análisis de políticas públicas. Desde que asumió como ministra, ha impulsado reformas curriculares, autonomía pedagógica y programas de innovación tecnológica en las escuelas.Su gestión ha sido bien valorada en ciertos sectores, aunque el incidente de la multiplicación ha generado dudas sobre su preparación en aspectos básicos del currículo escolar.
Video del momento se vuelve viral
El fragmento donde la ministra afirma no saber cuánto es 8 por 4 circuló rápidamente en plataformas como TikTok, X (antes Twitter) y Facebook. Miles de usuarios compartieron el video con comentarios burlones, etiquetas críticas y memes. En pocas horas, el tema se convirtió en tendencia, incluso fuera de Estonia.Al cierre de esta nota, la ministra no había ofrecido una disculpa, pero sí insistió en abrir un debate nacional sobre la orientación del sistema educativo y el rol del conocimiento memorístico en las escuelas.
😵💫Ministra de Educación de Estonia no pudo multiplicar 8 por 4
- Sepa Más (@Sepa_mass) June 30, 2025
La ministra de Educación de Estonia, Kristina Kallas, no supo multiplicar 8 por 4, aseverando que la educación no consiste solo en fórmulas matemáticas.
❓¿Están de acuerdo con ella? pic.twitter.com/LPEaM8ovq1
Comentar esta noticia