Dina Boluarte ganará más de S/ 35 mil mensuales. Ministro de Economía confirmó en Consejo de Ministros



Dina Boluarte ganará más de S/ 35 mil mensuales. Ministro de Economía confirmó en Consejo de Ministros
Gobierno aprueba aumento de sueldo para Dina Boluarte y duplica su ingreso mensual: Nuevo decreto establece incremento salarial para la presidenta de la República.

La presidenta Dina Boluarte percibirá un salario mensual de S/35.568 tras la aprobación de un decreto supremo debatido y validado en sesión del Consejo de Ministros. La medida fue confirmada por el titular del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), Raúl Pérez Reyes, quien detalló que la decisión responde a una revisión de remuneraciones dentro del aparato estatal.

Ministro de Economía justificó la decisión con un análisis de cargos del Poder Ejecutivo

Durante su intervención, el ministro Pérez Reyes sostuvo que el incremento se definió luego de una comparación entre los sueldos que perciben distintas autoridades del Ejecutivo. "Se ha hecho una comparación por medio ponderado y, como resultado, se determinó el nuevo monto de S/35.568 mensuales", indicó. Esta cifra equivale a más del doble del salario anterior que percibía Boluarte, el cual ascendía a S/16.000 mensuales.

El titular del MEF agregó que la medida responde a una solicitud previa de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM), institución que argumentó que la mandataria no podía seguir recibiendo una remuneración inferior a la de un ministro de Estado. En ese sentido, se planteó que el nuevo monto debe estar en proporción con las responsabilidades del cargo.

PCM solicitó formalmente que sueldo presidencial sea equiparado

Según fuentes del Ejecutivo, la PCM justificó su pedido al señalar que resultaba incoherente que ministros, viceministros o altos funcionarios técnicos tengan ingresos mayores que la jefa de Estado. El nuevo salario de Boluarte busca corregir esa asimetría, aunque el anuncio ha despertado comentarios en redes sociales y opiniones divididas entre los sectores políticos.

El aumento fue formalizado a través de un decreto supremo aprobado este miércoles, aunque aún no se ha publicado el documento completo en el Diario Oficial El Peruano.

Remuneración presidencial en contexto de críticas públicas

El anuncio se da en un contexto político sensible, con diversas críticas hacia la actual gestión por temas relacionados a gobernabilidad, manejo económico y protestas sociales. Voces opositoras han cuestionado que el incremento se produzca mientras persisten problemas como la inflación, recortes presupuestarios y demandas no atendidas de diversos sectores.

El Gobierno no ha emitido mayores declaraciones sobre la repercusión social del aumento, aunque el ministro Pérez Reyes reiteró que se trata de una medida de ajuste técnico, sin fines políticos ni personales.


¡Únete a nuestro canal en Whatsapp para recibir Noticias Actualizadas!
https://whatsapp.com/channel/educacionenred



Con la tecnología de Blogger.