Mensaje a la Nación: Dina Boluarte dio discurso plagado de cifras falsas y logros que no existen



Mensaje a la Nación: Dina Boluarte dio discurso plagado de cifras falsas y logros que no existen
Mensaje de Dina Boluarte por Fiestas Patrias revela afirmaciones falsas: El último mensaje presidencial por Fiestas Patrias, pronunciado por Dina Boluarte el 28 de julio de 2025, ha sido objeto de un análisis detallado por parte de la unidad RPP Data. El discurso tuvo una duración de 4 horas y 11 minutos, tiempo en el que la presidenta expuso un balance de su gestión y anunció proyectos en distintos sectores como salud mental, empleo, infraestructura y relaciones exteriores.

Sin embargo, en el análisis se detectó inexactitudes, omisiones y afirmaciones que no se sostienen frente a la evidencia oficial, lo cual cuestiona parte del contenido presentado por el Ejecutivo durante la jornada más simbólica del calendario político peruano.

¿Recuperación de la imagen democrática?

Una de las afirmaciones más polémicas fue cuando Boluarte aseguró que "en política exterior recuperamos la imagen democrática del Perú". Según reveló RPP Data, esto es falso. De acuerdo con el último Índice de Democracia Global publicado por The Economist, el Perú continúa en la categoría de "régimen híbrido" y descendió al puesto 78, una posición más baja que la del año anterior.

La clasificación implica que el país mantiene un sistema mixto entre democracia y autoritarismo, sin avances tangibles. En consecuencia, no existe sustento para afirmar que el país ha recuperado su imagen democrática.

Centros de salud mental aún no llegan a la cifra anunciada

Otro punto verificado corresponde al sector salud. La presidenta dijo que el país cuenta con 307 Centros de Salud Mental Comunitaria (CSMC). No obstante, el propio Ministerio de Salud confirmó que existen solo 292 establecimientos en funcionamiento, mientras que 15 están en proceso de cierre de inversión. Esto contradice lo mencionado durante el discurso.

Inexactitudes en cifras de atención a víctimas de violencia

Durante la intervención, Boluarte también afirmó que los Centros de Emergencia Mujer (CEM) han atendido más de 446 mil casos. RPP Data accedió a los reportes oficiales del Ministerio de la Mujer y comprobó que el número real de atenciones desde enero de 2023 hasta junio de 2025 fue de 420,930.

Además, según el mismo informe, los casos de tentativa de feminicidio aumentaron en 22 % y los de violación sexual mantienen una tendencia al alza desde 2021. En lo que va de 2025 ya se han reportado 6,677 casos.

El caso Majes Siguas sigue sin resolverse

Respecto al proyecto Majes Siguas, la jefa de Estado sostuvo que "superamos los obstáculos que lo mantuvieron paralizado por ocho años". Esto también fue desmentido. RPP Data confirmó que el arbitraje entre el Estado peruano y la empresa española Cobra sigue activo. El Centro Internacional de Arreglo de Diferencias Relativas a Inversiones (CIADI) aún se encuentra en la fase de presentación de pruebas y no hay una resolución final.

Ingresos y empleos: cifras con matices

En el ámbito económico, Boluarte afirmó que los ingresos promedio mensuales aumentaron en 331 soles, mejorando el bienestar de las familias. Aunque la cifra es cierta en el ámbito formal, más del 70 % de la población trabaja en condiciones informales y sus ingresos han crecido por debajo de la inflación, lo cual relativiza el efecto de ese incremento.

Por otro lado, la creación de 447 mil empleos temporales mediante el programa Llamkasun Perú fue verificada como cierta. Sin embargo, se precisó que se trata de empleos eventuales de uno a tres meses, sin continuidad ni beneficios laborales.

Expectativa versus realidad

Este análisis evidencia la necesidad de contrastar los mensajes oficiales con datos verificables. La información expuesta por Boluarte en su último discurso no coincide en varios puntos con los registros disponibles en entidades como el Ministerio de Salud, el Ministerio de la Mujer y el CIADI.

De acuerdo al reportaje de RPP Data, muchas de las afirmaciones destacadas por la presidenta son inexactas o exageradas. Este ejercicio de verificación resalta la importancia de contar con información precisa durante una de las ceremonias más observadas por la ciudadanía.



¡Únete a nuestro canal en Whatsapp para recibir Noticias Actualizadas!
https://whatsapp.com/channel/educacionenred



Con la tecnología de Blogger.