San Martín aplicó prueba ERLA 2025 a escolares de cuarto grado en más de 200 instituciones educativas de toda la región



San Martín aplicó prueba ERLA 2025 a escolares de cuarto grado en más de 200 instituciones educativas de toda la región
DRE San Martín aplicó la evaluación ERLA 2025 en 209 escuelas para medir aprendizajes en estudiantes de cuarto grado: Un total de 11,013 estudiantes del cuarto grado de primaria rindieron la Evaluación Regional de Logros de Aprendizaje (ERLA) en las áreas de Comunicación y Matemática en 209 instituciones educativas de la región San Martín. La jornada se desarrolló este lunes 14 de julio bajo coordinación de la Dirección Regional de Educación (DRE SM).

La aplicación de esta herramienta regional se realiza de manera autónoma y busca generar información útil para el análisis del rendimiento escolar en la región. San Martín es una de las pocas regiones del país que desarrolla evaluaciones complementarias a las de alcance nacional.

La evaluación regional busca conocer avances y dificultades reales en el aula

De acuerdo con el equipo técnico de la DRE SM, esta evaluación tiene un enfoque complementario, orientado a medir los aprendizajes desde una perspectiva territorial. Las áreas evaluadas fueron seleccionadas por su impacto directo en el desempeño escolar, tanto en comprensión lectora como en habilidades lógico-matemáticas.

"El objetivo es generar información concreta que nos permita tomar decisiones pedagógicas contextualizadas", señalaron desde la Dirección Regional. La ERLA 2025 forma parte de un proceso más amplio que prioriza la autonomía técnica de las regiones en materia de gestión educativa.

Docentes y directivos participaron en todo el proceso

La jornada del lunes 14 fue respaldada por la participación de los docentes responsables, personal técnico de la DRE y directivos de los centros educativos. Se garantizó el cumplimiento de las condiciones mínimas requeridas para asegurar la calidad de la aplicación.

Según se informó, los instrumentos utilizados fueron previamente validados mediante una prueba piloto realizada el 4 de julio en once instituciones de las provincias de Moyobamba y Rioja. Esa primera experiencia permitió ajustar los reactivos, afinar procedimientos logísticos y garantizar la fiabilidad de los resultados.

Prueba piloto permitió ajustar instrumentos y logística

La prueba piloto fue aplicada a 203 escolares de cuarto grado y se centró en evaluar la pertinencia de los contenidos y la claridad de las consignas. Con base en esta experiencia previa, el equipo de evaluación realizó los ajustes necesarios a los cuadernillos, asegurando condiciones más adecuadas para la jornada oficial.

Las áreas de Comunicación y Matemática fueron las únicas incluidas en la evaluación, dado su carácter prioritario en las políticas de aprendizaje. La decisión responde a la necesidad de concentrar esfuerzos en los indicadores más sensibles del sistema educativo.

San Martín apuesta por medición regional con enfoque propio

Desde hace varios años, San Martín viene impulsando procesos de medición regional con énfasis en las condiciones reales de sus escuelas. La ERLA se enmarca en ese esfuerzo y busca consolidar una cultura de monitoreo y evaluación, donde los resultados sirvan como insumo técnico para mejorar las estrategias de enseñanza.

Los datos obtenidos en esta aplicación serán procesados por el equipo técnico de la DRE SM, que elaborará un informe de resultados con recomendaciones específicas por provincia, tipo de escuela y contexto social. Se espera que el documento esté listo durante el segundo semestre del año.

Resultados permitirán diseñar intervenciones pedagógicas territoriales

El informe que derive de esta evaluación será utilizado para orientar acciones específicas en las zonas que presenten mayores brechas. Desde la DRE SM indicaron que el enfoque no es punitivo, sino que busca fortalecer el soporte técnico a docentes y escuelas.

También señalaron que los resultados permitirán alinear mejor los esfuerzos de los programas pedagógicos y sociales que intervienen en las instituciones educativas de San Martín. "Queremos que cada niño y niña tenga oportunidades reales de aprendizaje", afirmaron.



Preguntar a ChatGPT


¡Únete a nuestro canal en Whatsapp para recibir Noticias Actualizadas!
https://whatsapp.com/channel/educacionenred



Con la tecnología de Blogger.