
La Policía Nacional confirmó la detención mediante un comunicado en sus plataformas digitales, en el que resaltó la colaboración con organismos internacionales. El Ministerio de Justicia peruano ya se encuentra realizando las coordinaciones para ejecutar la extradición de Moreno Hernández, de manera que pueda enfrentar en territorio nacional los procesos judiciales por extorsión, sicariato y asociación ilícita.
El más buscado del Perú
Erick Moreno integraba la lista de los criminales más buscados en el país. El Gobierno había ofrecido inicialmente una recompensa de medio millón de soles por información que llevara a su captura, cifra que fue incrementándose hasta alcanzar el millón de soles, monto que evidenciaba su alta peligrosidad. Según fuentes oficiales, su inclusión en el Programa de Recompensas se produjo el 28 de diciembre de 2023.Moreno Hernández era considerado el líder de una red dedicada a la extorsión de empresarios, comerciantes y transportistas en Lima y provincias. Sus vínculos con el sicariato reforzaban la alerta de las autoridades, que lo describían como uno de los cabecillas más violentos de las organizaciones criminales activas en el Perú.
Operativo en Paraguay
La operación que permitió su captura se desarrolló en territorio paraguayo tras un trabajo de seguimiento de varios meses. De acuerdo con fuentes policiales, se trató de un operativo silencioso, en el que participaron agentes de inteligencia y efectivos de fuerzas especiales.Erick Moreno fue hallado en una vivienda que utilizaba como guarida. El momento de su detención fue registrado en video, lo que permitió confirmar que el sujeto se encontraba con total tranquilidad, vistiendo un polo blanco y un short azul. Según las imágenes difundidas, fue sorprendido en la sala de su vivienda y reducido sin posibilidad de escapar.
Las autoridades paraguayas destacaron la cooperación con la policía peruana, que entregó información clave sobre los movimientos del delincuente. De esta manera, el operativo se convirtió en un golpe directo contra las redes transnacionales de crimen organizado.
Extradición en proceso
El siguiente paso es la extradición de Erick Moreno. El Ministerio de Justicia peruano, junto con la Cancillería, se encuentra coordinando con el gobierno de Paraguay para concretar el traslado del detenido al Perú. Se prevé que el procedimiento no se prolongue debido a la gravedad de los cargos que enfrenta.Los procesos judiciales pendientes en territorio peruano incluyen extorsión agravada, homicidio por encargo y liderazgo de una organización criminal. Cada una de estas acusaciones cuenta con carpetas fiscales en curso, en las que el alias "Monstruo" figura como principal responsable.
Reacciones y contexto
Especialistas en seguridad consultados señalaron que la captura de Erick Moreno supone un golpe relevante contra las organizaciones delictivas que operan en Lima Norte y Callao. No obstante, advirtieron que la detención de un cabecilla no implica el desmantelamiento automático de las redes criminales, pues estas suelen reestructurarse con rapidez.La caída de Moreno Hernández se suma a otras capturas de cabecillas de bandas en los últimos meses, lo que refleja la intensificación de operativos conjuntos en la región. La presencia de líderes peruanos en países vecinos como Paraguay y Bolivia muestra, además, la expansión de estas organizaciones hacia el ámbito internacional.
Impacto en la lucha contra el crimen
El arresto de Erick Moreno ha despertado interés por la magnitud de sus delitos y por la recompensa ofrecida, que lo convertía en uno de los fugitivos más peligrosos del país. La difusión de imágenes del momento de la detención refuerza el mensaje de que las autoridades continúan ejecutando operaciones transnacionales en coordinación con gobiernos extranjeros.Para las familias de víctimas de extorsión y asesinatos ligados a su red, la noticia significa un paso hacia la justicia. En paralelo, los investigadores analizan la información incautada en el operativo, la cual podría revelar nuevas conexiones de Los Injertos del Cono Norte con otras agrupaciones criminales en el extranjero.
La captura de Erick Moreno Hernández, alias "El Monstruo", marca un nuevo episodio en la lucha contra el crimen organizado en la región. Su traslado al Perú permitirá que la justicia lo procese por los delitos que se le imputan y, además, abre la posibilidad de desarticular más eslabones de la organización que encabezaba.
📸 Policía Nacional del Perú confirma la captura de "El Monstruo" en Paraguay. Mira la galería completa aquí 👉 https://t.co/0nNtCRQecL
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) September 25, 2025
Foto: ABC de Paraguay pic.twitter.com/QLtST9BeZT
Comentar esta noticia