
¿Qué establece la norma aprobada?
El dictamen contempla que los docentes retirados de la Carrera Pública Magisterial reciban una pensión equivalente a la Remuneración Íntegra Mensual (RIM) de la primera escala magisterial. El beneficio alcanza a quienes pertenecen a los regímenes de los Decretos Leyes 19990 y 20530, así como a los afiliados al Sistema Privado de Pensiones (SPP) y a la Ley 29944.En el caso del SPP, el cálculo de las pensiones será determinado por el Ministerio de Economía y Finanzas en coordinación con el Ministerio de Educación. De esta forma, se busca otorgar un monto que cubra las necesidades básicas y permita a los docentes mantener un nivel de vida más adecuado tras su retiro.
Reacciones en el Parlamento
El presidente de la Comisión de Economía, Víctor Flores Ruiz, destacó que esta medida responde a una demanda sostenida de los maestros jubilados. En tanto, el titular del Congreso, José Jerí Oré, afirmó que el Parlamento "ha cumplido su palabra" frente a una multitud de docentes retirados reunidos en el Hall de los Pasos Perdidos.Los legisladores autores de los proyectos que originaron el dictamen, entre ellos Segundo Quiroz Barboza, Waldemar Cerrón Rojas, Alex Paredes Gonzáles y Edgar Tello Montes, acompañaron la aprobación en el pleno. La propuesta legislativa fue recibida por los asistentes como un paso hacia el reconocimiento de la labor docente en la educación peruana.
Impacto para los beneficiarios
La aprobación del dictamen beneficiará a miles de maestros retirados de educación básica regular, alternativa, especial y técnico-productiva. Según los legisladores, se trata de garantizar que ningún docente jubilado viva con ingresos por debajo de lo necesario para cubrir sus gastos esenciales.El debate también abrió espacio para que parlamentarios de diversas bancadas recordaran la deuda histórica del Estado con los maestros, quienes durante décadas han denunciado precariedad en el sistema de pensiones. Con la aprobación en segunda votación, se da un paso normativo que deberá concretarse con la promulgación del Ejecutivo.
El dictamen también ordena que los ministerios involucrados regulen los procedimientos de cálculo y ejecución de las pensiones, de modo que los beneficiarios puedan acceder a ellas sin trabas administrativas. Con esta disposición, se abre la expectativa de que la nueva norma marque una mejora en las condiciones de vida de los maestros jubilados.
Comentar esta noticia