
Formalizan aprobación del "Modelo de Representación Sectorial para el Marco Nacional de Cualificaciones del Perú"
RESOLUCIÓN MINISTERIAL N° 393-2025-MINEDU
Lima, 11 de setiembre de 2025
VISTOS, el Expediente N° DISERTPA2025-INT-0037340, el Acta de Sesión Ordinaria N° 09-2024 de fecha 28 de noviembre de 2024, el Acta de Sesión Ordinaria N° Sesión Ordinaria Nº 02-2025, de fecha 05 de agosto de 2025; los Informes N° 00019-2025-MINEDU/VMGP-DIGESUTPA-DISERTPA y N° 00549-2025-MINEDU/VMGP-DIGESUTPA-DISERTPA de la Dirección de Servicios de Educación Técnico-Productiva y Superior Tecnológica y Artística de la Dirección General de Educación Técnico-Productiva y Superior Tecnológica y Artística; el Informe N° 00260-2025-MINEDU/SPE-OPEP-UPP de la Unidad de Planificación y Presupuesto de la Oficina de Planificación Estratégica y Presupuesto; el Informe N° 01268-2025-MINEDU/SG-OGAJ de la Oficina General de Asesoría Jurídica; y,
CONSIDERANDO:
Que, mediante Decreto Supremo N° 345-2018-EF, se aprueba la Política Nacional de Competitividad y Productividad, cuyo objetivo general consiste en la generación de bienestar para todos los peruanos sobre la base de un crecimiento económico sostenible con enfoque territorial; asimismo, establece, entre otros, el Objetivo Prioritario 2. Fortalecer el capital humano, priorizando la optimización de los servicios para el fortalecimiento de capacidades y para la certificación de competencias laborales, la conexión entre la oferta formativa y la demanda laboral, el acceso y la calidad de la educación superior, la articulación del acceso a servicios básicos de calidad, así como la reforma magisterial y la revalorización del docente;
Que, a través del Decreto Supremo N° 237-2019-EF, se aprueba el Plan Nacional de Competitividad y Productividad, cuya medida de política 2.1 denominada "Consejos Sectoriales de Competencias" consiste en institucionalizar la creación y funcionamiento de consejos sectoriales de competencias en el Perú, así como permitir a los sectores productivos ─sector privado─ liderar la identificación de estándares de competencias que orienten la oferta formativa y la certificación de competencias, con el propósito de contribuir a la innovación y competitividad de la economía peruana;
Que, con el Decreto Supremo N° 012-2021-MINEDU, se crea el Marco Nacional de Cualificaciones del Perú - MNCP y la Comisión Multisectorial de naturaleza permanente denominada "Comisión Nacional para el seguimiento a la implementación del Marco Nacional de Cualificaciones del Perú - MNCP" (en adelante, Decreto Supremo), cuyo artículo 2 dispone que el MNCP tiene como objetivo general, establecer una herramienta única para el desarrollo, la clasificación y el reconocimiento de las cualificaciones, presentándolas de forma ordenada en una estructura gradual de niveles, de acuerdo con la secuencialidad y complejidad de los aprendizajes adquiridos en programas formales, no formales o mediante la experiencia laboral, facilitando la formación a lo largo de la vida y permitiendo la transitabilidad del ámbito laboral al formativo, y viceversa;
Que, el artículo 3 del referido Decreto Supremo establece que el MNCP considera diversos mecanismos a través de un modelo de representación sectorial, que constituyen espacios de articulación de los requisitos actuales y futuros del mercado laboral con la oferta formativa, permitiendo a los sectores productivos ─sector privado─ liderar la identificación, ordenamiento y definición de los estándares de competencias, para la definición de las cualificaciones, contribuyendo al desarrollo del capital humano y la productividad sectorial, orientando al servicio educativo sobre las necesidades de calificación que se requieren;
Que, la Primera Disposición Complementaria Final del citado Decreto Supremo establece, entre otros aspectos, que la implementación de los mecanismos de representación sectorial que correspondan es desarrollada por el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo, en el marco de sus competencias;
Que, mediante la Resolución Viceministerial N° 174-2023-MINEDU, se aprueba el Plan de Implementación del Marco Nacional de Cualificaciones del Perú y Herramientas para su monitoreo y seguimiento, el cual dispuso como uno de sus productos finales al 2030, los Mecanismos del modelo de representación sectorial para el poblamiento del MNCP operando;
Que, en la Sesión Ordinaria Nº 09-2024 de fecha 28 de noviembre de 2024, la Comisión Nacional para el seguimiento a la implementación del Marco Nacional de Cualificaciones del Perú - MNCP acuerda, entre otros aspectos, aprobar por mayoría el documento técnico descriptivo del Modelo de Representación Sectorial para su formalización mediante acto resolutivo emitido por el Ministerio de Educación;
Que, en la Sesión Ordinaria Nº 02-2025 de fecha 05 de agosto de 2025, la Secretaría Técnica de la Comisión Nacional para el seguimiento a la implementación del Marco Nacional de Cualificaciones del Perú - MNCP informó a la citada Comisión sobre los aspectos objeto de actualización del Modelo de Representación Sectorial antes de su formalización mediante acto resolutivo correspondiente;
Que, en el marco de lo antes expuesto, la Dirección General de Educación Técnico-Productiva y Superior Tecnológica y Artística, en su condición de Secretaría Técnica de la Comisión Nacional para el seguimiento a la implementación del Marco Nacional de Cualificaciones del Perú - MNCP, remitió al Despacho Viceministerial de Gestión Pedagógica el Informe N° 00019-2025-MINEDU/VMGP-DIGESUTPA-DISERTPA, complementado con el Informe N° 00549-2025-MINEDU/VMGP-DIGESUTPA-DISERTPA, elaborados por la Dirección de Servicios de Educación Técnico-Productiva y Superior Tecnológica y Artística, a través de los cuales se sustenta la necesidad de formalizar la aprobación del "Modelo de Representación Sectorial para el Marco Nacional de Cualificaciones del Perú" (en adelante, la propuesta);
Que, la propuesta tiene como objetivo orientar la implementación de los mecanismos de representación sectorial, a través de la caracterización, roles de sus actores y relacionamiento de los mismos, a fin de lograr la articulación de los requisitos actuales y futuros del mercado laboral con la oferta formativa, así como, la identificación, ordenamiento y definición de los estándares de competencias por los sectores productivos, necesarias para la definición de las cualificaciones;
Que, mediante el Informe N° 00260-2025-MINEDU/SPE-OPEP-UPP, la Unidad de Planificación y Presupuesto de la Oficina de Planificación Estratégica y Presupuesto, dependiente de la Secretaría de Planificación Estratégica, emitió opinión favorable a la propuesta, por cuanto desde el punto de vista de planificación, se encuentra alineada con las orientaciones y objetivos estratégicos e institucionales del Sector Educación; y, desde el punto de vista presupuestal, para el Año Fiscal 2025 y los subsiguientes, la propuesta no irrogará gastos adicionales a los programados en el Presupuesto Institucional del Pliego 010: M. de Educación;
Que, a través del Informe N° 01268-2025-MINEDU/SG-OGAJ, la Oficina General de Asesoría Jurídica emite opinión legal favorable respecto de la propuesta;
De conformidad con la Ley N° 31224, Ley de Organización y Funciones del Ministerio de Educación; y el Reglamento de Organización y Funciones del Ministerio de Educación, aprobado por el Decreto Supremo N° 001-2015-MINEDU;
SE RESUELVE:
Artículo 1.- Formalizar la aprobación del "Modelo de Representación Sectorial para el Marco Nacional de Cualificaciones del Perú", elaborado y aprobado por la Comisión Nacional para el seguimiento a la implementación del Marco Nacional de Cualificaciones del Perú - MNCP, el mismo que, como anexo, forma parte integrante de la presente Resolución.
Artículo 2.- Disponer la publicación de la presente Resolución y su anexo en el Sistema de Información Jurídica de Educación (SIJE), ubicado en la sede digital del Ministerio de Educación (www.gob.pe/minedu), el mismo día de la publicación de la presente Resolución en el diario oficial "El Peruano".
Regístrese, comuníquese y publíquese.
Morgan Niccolo Quero Gaime
Ministro de Educación
[El Peruano: 13/09/2025]
Comentar esta noticia