UPAO celebra la Semana de la Educación Inicial con jornadas académicas, artísticas y culturales en Trujillo



UPAO celebra la Semana de la Educación Inicial con jornadas académicas, artísticas y culturales en Trujillo

Programa de Educación Inicial promueve actividades formativas del 27 al 30 de mayo

La Universidad Privada Antenor Orrego (UPAO) desarrolla una programación especial con motivo del Día de la Educación Inicial, celebrado cada 25 de mayo en el Perú. Este año, las actividades organizadas por el programa de Educación Inicial se realizarán del 27 al 30 de mayo y abarcan eventos académicos, talleres artísticos y actividades culturales que involucran tanto a estudiantes universitarios como a niños de instituciones educativas de Trujillo.

La jornada se enmarca en la actividad denominada "Pequeños pasos, grandes comienzos: celebrando la magia de la educación inicial", una propuesta pedagógica diseñada para fortalecer la formación de las futuras docentes y conectar con la comunidad local.

Educación Inicial en escena: actividades dirigidas a niños y estudiantes universitarias

Las celebraciones comenzarán el lunes 27 con un show infantil destinado a menores de distintas instituciones educativas invitadas al campus universitario. La actividad, coordinada por estudiantes y docentes del programa de estudios, busca generar un espacio de interacción directa con los infantes, fomentando el aprendizaje a través del juego y la expresión artística.

El martes 28, se desarrollarán talleres artísticos dirigidos exclusivamente a las estudiantes del programa de Educación Inicial. Estas sesiones tienen como finalidad potenciar sus habilidades pedagógicas mediante prácticas creativas que integran la música, el movimiento y las artes plásticas como herramientas educativas.

Ceremonia central con enfoque académico en neurociencia

El miércoles 29 se realizará la ceremonia central, donde la Ms. Karla Gamboa Rosas ofrecerá una conferencia titulada "El aprendizaje en la primera instancia: una mirada desde la neurociencia". El evento abordará los procesos de desarrollo cerebral en la infancia temprana y su impacto en el aprendizaje, un tema relevante para quienes se preparan para la docencia en el nivel inicial.

Este enfoque permitirá a las futuras educadoras incorporar fundamentos científicos a sus prácticas pedagógicas, ampliando su comprensión sobre la educación infantil en contextos diversos.

Cierre festivo con concurso de coreografías en Campus II

Las actividades concluirán el jueves 30 con un concurso de coreografías en el Campus II de la UPAO. Participarán estudiantes y docentes del programa, quienes presentarán números preparados en las semanas previas como parte de su formación práctica. El evento no solo busca celebrar, sino también reforzar el trabajo en equipo, la expresión corporal y la creatividad, elementos clave en el ejercicio de la docencia infantil.

Este tipo de eventos permiten a las estudiantes enfrentarse a experiencias formativas más allá del aula, desarrollando competencias que serán necesarias durante su desempeño profesional en el aula de inicial.

Educación Inicial en el Perú: una conmemoración con historia

Cada 25 de mayo se recuerda en el país la fundación del primer jardín de infancia, impulsado por las educadoras Victoria y Emilia Barcia Boniffatti en 1931. Bajo el lema "Todo por amor, nada por la fuerza", este modelo pedagógico propuso una educación enfocada en el respeto y la estimulación temprana del menor, marcando un punto de partida para el desarrollo del nivel inicial en el Perú.

Con el paso del tiempo, este nivel educativo ha adquirido reconocimiento oficial mediante normas como la Ley General de Educación, que lo incluye como parte integral del sistema nacional. La celebración busca resaltar el valor de una formación adecuada en la primera infancia como base del desarrollo humano.

Formación de docentes con perfil creativo y reflexivo

La participación activa de las estudiantes del programa de Educación Inicial durante la Semana de la Educación Inicial fortalece su preparación académica y su compromiso con la enseñanza temprana. Las actividades organizadas por la UPAO están diseñadas para que las futuras profesionales desarrollen competencias en planificación, innovación pedagógica y trabajo comunitario, elementos que definen su perfil profesional.

De esta forma, la universidad continúa brindando espacios de aprendizaje aplicados que permiten articular la teoría con la práctica, atendiendo a las exigencias del entorno educativo actual. La Semana de la Educación Inicial se presenta así como una oportunidad para reflexionar sobre el rol de la educación temprana en el país y para valorar el aporte de quienes se preparan para esta labor.


¡Únete a nuestro canal en Whatsapp para recibir Noticias Actualizadas!
https://whatsapp.com/channel/educacionenred



Con la tecnología de Blogger.