
La FIL Lima 2025 es organizada por la Cámara Peruana del Libro y mantiene su vocación de ser un espacio abierto al diálogo, la lectura y la diversidad de propuestas editoriales. Este año, la feria contará con una extensa zona de exhibición que reunirá a editoriales independientes, sellos universitarios, distribuidoras nacionales e internacionales, así como librerías tradicionales.
Precios y puntos de venta de las entradas
Las entradas para la FIL Lima 2025 ya se encuentran disponibles a través de Teleticket y también podrán adquirirse en la boletería del recinto. El precio general es de S/7.50 de lunes a jueves y S/10.00 de viernes a domingos y feriados.Se han establecido tarifas diferenciadas: personas con discapacidad con carné del Conadis pagarán S/6.00 (lunes a jueves) y S/8.00 (viernes a domingo y feriados). Estudiantes y docentes podrán acceder por S/5.00 toda la semana, mientras que los vecinos de Jesús María tendrán ingreso libre de lunes a jueves, presentando su DNI con dirección actualizada. Esta excepción no aplica en feriados.
Agenda literaria y cultural para todo público
La programación de la FIL Lima 2025 contempla conferencias, presentaciones de libros, conciertos, charlas con autores, talleres, homenajes, actividades de cómic, zona infantil y encuentros con figuras destacadas del mundo literario, tanto del Perú como del extranjero.Se realizarán cinco homenajes literarios, cuatro de ellos póstumos y uno en vida. El Premio FIL Lima 2025 será otorgado al poeta Leoncio Bueno Barrantes, figura de la poesía social peruana del siglo XX, quien será reconocido a sus 105 años.
La feria también incluirá espectáculos y lecturas para niños y adolescentes, así como actividades destinadas a la promoción de la lectura en comunidades escolares. Se espera la asistencia de autores internacionales invitados, cuyo programa completo será difundido en los próximos días.
Programación Oficial
La programación detallada, los horarios de las actividades y las novedades están publicados en la página web oficial:Los organizadores recalcaron que la edición 2025 mantendrá su enfoque inclusivo, con propuestas dirigidas a públicos diversos y espacios habilitados para personas con discapacidad. También se confirmaron servicios de orientación al visitante, librerías por especialidad, zonas de descanso, feria gastronómica y espacios de lectura.
Comentar esta noticia