Biografía José Enrique Jerí Oré: Conoce todo sobre el nuevo Presidente del Perú [Historia y Vida]



Biografía José Enrique Jerí Oré: Conoce todo sobre el nuevo Presidente del Perú [Historia y Vida]
El 10 de octubre de 2025, José Enrique Jerí Oré asumió la Presidencia de la República del Perú tras la vacancia de Dina Boluarte declarada por el Congreso. A sus 38 años, Jerí se convierte en uno de los presidentes más jóvenes del país, llegando al cargo por sucesión constitucional. A continuación, un repaso de su trayectoria académica, profesional y política.

🟩 1986 - Nacimiento y primeros años

José Enrique Jerí Oré nació el 13 de noviembre de 1986 en el distrito limeño de Jesús María. Desde joven mostró interés por el derecho y la vida pública, inclinación que lo llevaría años después a involucrarse activamente en la política nacional.

📘 2014-2015 - Formación universitaria y título profesional

Jerí cursó estudios en la Universidad Nacional Federico Villarreal, donde obtuvo el grado de bachiller en Derecho en 2014. Un año más tarde, se tituló como abogado en la Universidad Inca Garcilaso de la Vega.

Durante su etapa universitaria, participó en la Revista de Derecho Amauta y fundó la Sociedad Jurídica, espacios que promovían el debate legal entre estudiantes.

🏛️ 2013-2016 - Primeros pasos políticos

Afiliado desde 2013 al partido Somos Perú, José Jerí se desempeñó como secretario de juventudes y personero legal alterno. En ese mismo año, postuló como candidato a regidor de la Municipalidad de Lima durante el proceso de revocatoria municipal impulsado por Fernando Andrade, sin lograr la elección.

En 2014 volvió a postular, también sin éxito. Posteriormente, entre noviembre de 2015 y abril de 2016, integró la coalición Alianza para el Progreso del Perú, liderada por César Acuña, donde su partido formaba parte de la alianza electoral.

⚖️ 2019-2020 - Experiencia en gestión pública

Jerí laboró en el Gobierno Regional de Áncash, donde ejerció distintos cargos administrativos y llegó a ocupar la Secretaría General. En 2020, fue asesor de la bancada de Somos Perú en el Congreso, lo que consolidó su perfil técnico y político dentro del partido.

🗳️ 2021 - Elección como congresista de la República

En las elecciones parlamentarias de 2021, postuló al Congreso por Somos Perú en la lista de Lima Metropolitana. Aunque obtuvo 11,654 votos preferenciales, accedió al escaño tras la inhabilitación del expresidente Martín Vizcarra, quien había conseguido más de 200 mil votos.

Desde entonces, Jerí ejerció como congresista para el periodo 2021-2026. En julio de ese mismo año, intentó postular a la presidencia del Congreso, pero su lista fue tachada.

🏛️ 2022 - Posición en la vacancia de Pedro Castillo

Durante la tercera moción de vacancia contra Pedro Castillo, Jerí votó a favor de la destitución del entonces presidente por incapacidad moral. La medida fue aprobada el 7 de diciembre de 2022 con 101 votos, permitiendo la asunción de Dina Boluarte al poder.

💼 2023-2025 - Liderazgo en el Congreso

En el año legislativo 2023-2024, presidió la Comisión de Presupuesto y se desempeñó como vocero de la bancada de Somos Perú.

En julio de 2025, fue elegido presidente del Congreso de la República para el periodo 2025-2026, consolidando su liderazgo político. Durante su gestión, respaldó el archivo de algunas investigaciones fiscales contra Dina Boluarte.

⚠️ 2025 - Denuncia y proceso por presunta violación sexual

En enero de 2025 se hizo pública una denuncia por presunta violación sexual contra José Jerí, relacionada con hechos que habrían ocurrido tras una reunión social celebrada a fines de diciembre de 2024 en la provincia de Canta. La denuncia identificó también a otra persona como posible implicado.

El Juzgado Civil de Canta aceptó la denuncia y dictó medidas de protección a favor de la presunta agraviada; además, en algún momento se dispuso un tratamiento psicológico para el congresista, según resoluciones judiciales y reportes periodísticos.

En febrero de 2025 la Comisión de Ética del Congreso decidió no formular una denuncia de oficio, una decisión que fue cuestionada por algunos sectores y medios y calificada por críticos como un blindaje institucional.

En agosto de 2025 la Fiscalía Suprema de Familia dispuso el archivo de la investigación seguida contra Jerí por falta de elementos que permitieran formalizar la investigación preparatoria, mientras que los actuados respecto de la otra persona identificada fueron derivados a la fiscalía correspondiente de Canta.

2025 - Asume la Presidencia del Perú

El 10 de octubre de 2025, tras la declaratoria de vacancia presidencial de Dina Boluarte por "incapacidad moral permanente", José Jerí, en su calidad de presidente del Congreso, juró como presidente de la República conforme a la línea de sucesión constitucional.

Desde entonces, lidera el país con el desafío de estabilizar la situación política y reconstruir la confianza en las instituciones.

🔴 Perfil actual

Edad: 38 años
Profesión: Abogado
Partido político: Somos Perú
Cargo actual: Presidente de la República del Perú
Cargo previo: Presidente del Congreso (2025-2026)


¡Únete a nuestro canal en Whatsapp para recibir Noticias Actualizadas!
https://whatsapp.com/channel/educacionenred



Con la tecnología de Blogger.