RES. N° 00053-2025-SERVIR-PE.- Formalizan acuerdo mediante el cual se aprobaron las seis (6) Matrices de las Materias de Capacitación Prioritarias para el Desarrollo del Servicio Civil, correspondientes al ciclo 2024 - 2026, así como los «Lineamientos de uso de las matrices de materias de capacitación prioritarias 2024-2026»



RES. N° 00053-2025-SERVIR-PE.- Formalizan acuerdo mediante el cual se aprobaron las seis (6) Matrices de las Materias de Capacitación Prioritarias para el Desarrollo del Servicio Civil, correspondientes al ciclo 2024 - 2026, así como los «Lineamientos de uso de las matrices de materias de capacitación prioritarias 2024-2026»
AUTORIDAD NACIONAL DEL SERVICIO CIVIL

Formalizan acuerdo mediante el cual se aprobaron las seis (6) Matrices de las Materias de Capacitación Prioritarias para el Desarrollo del Servicio Civil, correspondientes al ciclo 2024 - 2026, así como los "Lineamientos de uso de las matrices de materias de capacitación prioritarias 2024-2026"

RESOLUCIÓN DE PRESIDENCIA EJECUTIVA N° 00053-2025-SERVIR-PE


Lima, 25 de marzo de 2025

VISTOS: Los Memorandos N°s. 000162 y 000244-2025-SERVIR-GDCRSC y los Informes N°s 000003 y 000006-2025-SERVIR-GDCRSC-MCP de la Gerencia de Desarrollo de Capacidades y Rendimiento del Servicio Civil; el Memorando N° 000187-2025-SERVIR-ENAP de la Escuela Nacional de Administración Pública; el Memorando N° 000057-2025-SERVIR-GG de la Gerencia General; el Informe Legal N° 000120-2025-SERVIR-GG-OAJ y la Hoja Informativa N° 000055-2025-SERVIR-GG-OAJ de la Oficina de Asesoría Jurídica y;

CONSIDERANDO:

Que, mediante Decreto Legislativo N° 1023 se crea la Autoridad Nacional del Servicio Civil - SERVIR como organismo técnico especializado, rector del Sistema Administrativo de Gestión de Recursos Humanos, que ejerce la atribución normativa, que comprende la potestad de dictar, en el ámbito de su competencia, normas técnicas, directivas de alcance nacional y otras normas referidas a la gestión de los recursos humanos del Estado;

Que, el artículo 10 de la Ley N° 30057, Ley del Servicio Civil, establece que "[l]a finalidad del proceso de capacitación es buscar la mejora del desempeño de los servidores civiles para brindar servicios de calidad a los ciudadanos. Asimismo, busca fortalecer y mejorar las capacidades de los servidores civiles para el buen desempeño y es una estrategia fundamental para alcanzar el logro de los objetivos institucionales";

Que, el literal e) del artículo 11 del Reglamento General de la Ley N° 30057, Ley del Servicio Civil, aprobado por el Decreto Supremo N° 040-2014-PCM, establece que SERVIR es el ente rector de la capacitación del sector público, en mérito a lo cual planifica, desarrolla, gestiona y evalúa la política de capacitación del sector público; y, tiene, como una de sus funciones, "[d]esarrollar los instrumentos técnicos normativos en el marco de su competencia para la implementación de la política de capacitación del sector público";

Que, el literal e) del artículo 14 y el literal b) del artículo 17 del Reglamento General de la Ley N° 30057 establecen que, para planificar la formación laboral y la formación profesional, respectivamente, las entidades tendrán en cuenta las "[n]ecesidades identificadas por SERVIR para el fortalecimiento del servicio civil"; en concordancia con lo cual el numeral 21.4 del artículo 21 del referido cuerpo normativo establece que, "[s]obre la base de la información de los diagnósticos institucionales, registros de las entidades, y otras fuentes disponibles, SERVIR deberá definir en ciclos de tres (3) años, las materias de capacitación priorizadas para el desarrollo del Servicio Civil a que se refiere el literal e) del Artículo 14 y el literal b) del Artículo 17 del presente Reglamento";

Que, mediante Resolución de Presidencia Ejecutiva N° 000029-2024-SERVIR-PE, se formalizó el acuerdo del Consejo Directivo adoptado en la Sesión N° 03-2024-CD, mediante el cual, se aprobaron las materias de capacitación prioritarias para el desarrollo del Servicio Civil, correspondientes al ciclo 2024-2026, siendo las siguientes: i) Modernización de la gestión pública; ii) Gestión de recursos humanos; iii) Planeamiento estratégico; iv) Presupuesto público; v) Gobierno y transformación digital; e, vi) Integridad;

Que, mediante los Memorandos Nos 000162 y 000244-2025-SERVIR-GDCRSC y los Informes Nos 000003 y 000006-2025-SERVIR-GDCRSC-MCP, la Gerencia de Desarrollo de Capacidades y Rendimiento del Servicio Civil propone y sustenta seis (6) matrices, correspondientes a cada una de las referidas materias de capacitación prioritarias, las cuales, tienen por objeto establecer los objetivos de desempeño y aprendizaje, así como las áreas de conocimiento y temáticas que deben ser abordadas en las acciones de capacitación correspondientes a cada una de las materias priorizadas, teniendo en cuenta a los directivos y mandos medios o ejecutores, así como a los operadores y al personal de asistencia; precisando además, que dichas matrices han sido elaboradas con la asistencia metodológica de la Escuela Nacional de Administración Pública - ENAP, en forma conjunta con los especialistas técnicos designados por los respectivos entes rectores de cada materia priorizada, contando con la validación de sus respectivos titulares;

Que, mediante Memorando N° 000187-2025-SERVIR-ENAP, la ENAP emite opinión favorable respecto a la estructura y pertinencia metodológica de las matrices de las materias de capacitación prioritarias para el desarrollo del servicio civil correspondientes al ciclo 2024 - 2026, propuestas y sustentadas por la Gerencia de Desarrollo de Capacidades y Rendimiento del Servicio Civil;

Que, asimismo, en el Informe N° 000006-2025-SERVIR-GDCRSC-MCP la Gerencia de Desarrollo de Capacidades y Rendimiento del Servicio Civil sustenta la necesidad de aprobar los "Lineamientos de uso de las matrices de materias de capacitación prioritarias 2024-2026", que permitan implementar adecuadamente las matrices de las materias de capacitación prioritarias propuestas, precisando que las mismas constituyen instrumentos técnicos normativos de obligatorio cumplimiento por parte de las oficinas de recursos humanos o las que hagan sus veces, al formar parte de la implementación de la Política Nacional de Capacitación del Servicio Civil y del Servicio Administrativo 2.8.1. de la Política Nacional de Modernización de la Gestión Pública al 2030, aprobado por la Resolución de Secretaría de Gestión Pública N° 001-2023-PCM/SGP;

Que, mediante Informe Legal N° 000120-2025-SERVIR-GG-OAJ, la Oficina de Asesoría Jurídica opina que las matrices de las materias de capacitación prioritarias para el desarrollo del servicio civil, correspondientes al ciclo 2024 - 2026, así como los lineamientos de uso de dichas matrices, se encuentran conforme con el marco legal vigente y que, en ese sentido, SERVIR cuenta con competencia para su aprobación; correspondiendo al Consejo Directivo evaluar y pronunciarse al respecto, en el marco de sus atribuciones;

Que, mediante el Memorando N° 000057-2025-SERVIR-GG, el Gerente General, en su calidad de Secretario del Consejo Directivo de SERVIR, comunica que en la Sesión N° 02-2025-CD, el referido Consejo Directivo aprobó las seis (6) matrices de las materias de capacitación prioritarias para el desarrollo del servicio civil, correspondientes al ciclo 2024 - 2026, así como los "Lineamientos de uso de las matrices de materias de capacitación prioritarias 2024-2026";

Que, mediante Hoja Informativa N° 000055-2025-SERVIR-GG-OAJ, la Oficina de Asesoría Jurídica concluye que es legalmente viable emitir la Resolución de Presidencia Ejecutiva que formalice la aprobación de las seis (6) matrices de las materias de capacitación prioritarias para el desarrollo del servicio civil, correspondientes al ciclo 2024 - 2026, así como los "Lineamientos de uso de las matrices de materias de capacitación prioritarias 2024-2026";

Con el visado de la Gerencia General, de la Gerencia de Desarrollo Capacidades y Rendimiento del Servicio Civil, de la Escuela Nacional de Administración Pública, y de la Oficina de Asesoría Jurídica, y;

De conformidad con lo establecido en el Decreto Legislativo N° 1023, Decreto Legislativo que crea la Autoridad Nacional del Servicio Civil, rectora del sistema administrativo de gestión de recursos humanos; en la Ley N° 30057, Ley del Servicio Civil; en el Reglamento General de la Ley N° 30057, aprobado por Decreto Supremo N° 040-2014-PCM; y en el Reglamento de Organización y Funciones de la Autoridad Nacional del Servicio Civil, aprobado por Decreto Supremo Nº 062-2008-PCM;

SE RESUELVE:

Artículo 1.-
Formalizar el acuerdo del Consejo Directivo de la Autoridad Nacional del Servicio Civil - SERVIR, adoptado en la Sesión N° 02-2025-CD, mediante el cual se aprobaron las seis (6) Matrices de las Materias de Capacitación Prioritarias para el Desarrollo del Servicio Civil, correspondientes al ciclo 2024 - 2026, así como los "Lineamientos de uso de las matrices de materias de capacitación prioritarias 2024-2026", que como Anexos forman parte integrante de la presente Resolución de Presidencia Ejecutiva.

Artículo 2.- Disponer la publicación de la presente Resolución de Presidencia Ejecutiva y sus Anexos en la sede digital de la Autoridad Nacional del Servicio Civil - SERVIR, (www.gob.pe/servir), así como en la Plataforma Digital Única del Estado Peruano para Orientación al Ciudadano (www.gob.pe), el mismo día de la publicación de la presente Resolución de Presidencia Ejecutiva en el diario oficial El Peruano.

Regístrese, comuníquese y publíquese.

GUILLERMO STEVE VALDIVIESO PAYVA
Presidente Ejecutivo
Consejo Directivo

[El Peruano: 26/03/2025]


¡Únete a nuestro canal en Whatsapp para recibir Noticias Actualizadas!
https://whatsapp.com/channel/educacionenred



Con la tecnología de Blogger.