Pronabec promovió en Junín la Primera Mesa Regional por el Pacto por la Educación Superior



Pronabec promovió en Junín la Primera Mesa Regional por el Pacto por la Educación Superior
Autoridades regionales y representantes de los programas Juntos y PAIS-Tambos, se comprometieron a seguir impulsando estrategias en beneficio de la educación. Más de 11 400 juninenses han sido beneficiados por las becas del programa del Ministerio de Educación.

Solo 14 de cada 100 jóvenes en situación de pobreza del país accedió a estudios superiores en el 2024, según el Instituto Nacional de Estadística e Informática. Con miras de seguir trabajando para mejorar esta realidad, el Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo (Pronabec) del Ministerio de Educación promovió la Primera Mesa Regional por el Pacto por la Educación Superior, que busca impulsar y reforzar, con aliados estratégicos claves, medidas efectivas para que más peruanos accedan a estudios superiores y contribuyan con el desarrollo del país.

Este primer espacio de trabajo se desarrolló en la ciudad de Huancayo, Junín, y fue liderado por la directora ejecutiva del Pronabec, Alexandra Ames. Participaron el director regional de Educación, Medardo Gómez; el especialista en innovación y Desarrollo Social del Gobierno Regional de Junín, Rolando Muñoz, así como representantes del Programa Juntos y del Programa PAIS -Tambos, ambos del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social.

En la jornada se presentó iniciativas desarrolladas en Junín con el apoyo de diferentes entidades, como el Proyecto Piloto 2024, que fortaleció las capacidades docentes y el reforzamiento académico a estudiantes de zonas rurales con miras a la postulación a Beca 18, lo que permitió que 168 escolares de 5.° de secundaria ganaran la beca tras acceder a clases personalizadas, tanto virtuales como presenciales en Tambos. Asimismo, se registró un total de 647 postulantes a Beca 18 en la región.

"Las regiones con mayor número de becarios son aquellas con mayor número de entidades articuladas que apoyan el proceso de academias municipales o de preparacion para el Examen Nacional de Preselección de Beca 18. Ustedes han llegado a posicionarse en el tercer lugar a nivel nacional, después de Lima y Cusco; los invito a que este año se superen", sostuvo la directora ejecutiva del Pronabec, y resaltó la importancia de aplicar la estrategia de seguimiento individual a cada uno de los potenciales becarios.

Los representantes de las entidades se comprometieron a seguir trabajando en conjunto y fortalecer la articulación interinstitucional para dar más posibilidades a los peruanos de prepararse, postular y ganar las becas del Pronabec.

Por otro lado, el programa de becas del Mnisterio de Educación reconoció el esfuerzo de más de 200 estudiantes de la Universidad Continental que siguen su carrera tras ganar diversas becas del Pronabec. Asimismo, con el objetivo de reforzar la preparación para el Examen Nacional de Preselección de Beca 18 y más peruanos accedan a esta oportunidad, la directora Alexandra Ames se reunió con los directivos, la plana docente y alumnos del colegio Santa Isabel, así como con las autoridades de la Academia Municipal de Chilca.

Más de 11 400 juninenses beneficiados

Hasta la fecha, Pronabec ha beneficiado a 11 439 juninenses con becas de estudio, lo que la convierte en la tercera con más becarios a nivel nacional. De ellos, el 67 % culminó sus estudios superiores y ahora contribuyen desde sus campos profesionales al desarrollo del país.

Huancayo, Satipo y Chanchamayo son las provincias de procedencia que concentran la mayor cantidad de becarios en la región. El 27 % de becarios pertenece a una comunidad campesina, comunidad nativa amazónica o población afroperuana.

Más de la mitad de becarios (58.4 %) decidió estudiar su carrera profesional en la misma región. En tanto, Lima ha sido el principal destino de los beneficiados que decidieron migrar. Las carreras más elegidas por los becarios son Ingeniería Civil, Medicina Humana, Administración de Negocios Internacionales, Ingeniería Ambiental y Administración de Empresas.

Se puede encontrar más información del Pronabec en su página web www.gob.pe/pronabec y sus redes sociales. También pueden visitar la sede de Pronabec en Junín (jr. San José N° 349 Urb. San Carlos - Huancayo), llamar a la línea gratuita 0800 000 18 o escribir al WhatsApp institucional 914 121 106.

Se agradece la difusión.


¡Únete a nuestro canal en Whatsapp para recibir Noticias Actualizadas!
https://whatsapp.com/channel/educacionenred



Con la tecnología de Blogger.