Cinco mociones de vacancia en marcha: los Congresistas que la aplaudían de pie hoy le dan la estocada final



Cinco mociones de vacancia en marcha: los Congresistas que la aplaudían de pie hoy le dan la estocada final
La lealtad dura menos que un mandato en el Perú: los congresistas que la sostuvieron hoy compiten por empujarla hacía la vacancia. Fuentes políticas cercanas al Congreso coinciden en una apreciación cada vez más extendida: "van a vacarla, eso es un hecho".

En el Parlamento peruano, el ambiente es de definiciones. Diversas bancadas, incluidas aquellas que en el pasado respaldaron al Ejecutivo, evalúan apoyar alguna de las cinco mociones de vacancia presentadas contra la presidenta Dina Boluarte. Los analistas sostienen que el cálculo electoral de cara a las elecciones generales del 2026 ha empujado a muchos congresistas a tomar distancia del Gobierno.

Tensión en Palacio y silencio oficial

De acuerdo con fuentes de Palacio de Gobierno, Boluarte habría reconsiderado emitir un Mensaje a la Naciónmensaje a la Nación luego de que se filtraran versiones sobre su posible renuncia. Durante varias horas del día, se especuló con la posibilidad de que la mandataria estuviera preparando una carta formal para dejar el cargo, ante la inminencia de la votación congresal. Sin embargo, el entorno presidencial desmintió ese escenario. Desde la cuenta oficial del Ministerio de Educación se replicó una publicación que calificaba como "falsa" la información que circulaba en redes sociales sobre su supuesta dimisión.

Mientras tanto, algunos aliados políticos del Gobierno intentan marcar distancia. En redes sociales y medios locales se difundieron videos de legisladores que en meses recientes respaldaron a Boluarte, pero que hoy buscan desligarse de cualquier vínculo con su gestión. En ese contexto, el Congreso convocó a una sesión extraordinaria para las 21:00 horas, con el objetivo de debatir la admisión de las mociones de vacancia.

El proceso parlamentario en marcha

El segundo vicepresidente del Congreso, Waldemar Cerrón, informó que se cumplieron los procedimientos reglamentarios correspondientes. Según el inciso 2 del artículo 113 de la Constitución y los incisos a) y b) del artículo 89 del Reglamento del Congreso, se requiere el voto favorable del 40% de los congresistas hábiles para admitir a trámite la vacancia presidencial. Si se alcanza ese porcentaje, Boluarte será citada para ejercer su defensa ante el Pleno en una sesión posterior.

Las cuatro primeras mociones ya fueron registradas formalmente, y una quinta se añadió con 31 firmas, la mayoría repetidas. Todas las iniciativas parlamentarias argumentan "permanente incapacidad moral" de la presidenta, sustentadas en las denuncias por irregularidades en la gestión y en la crisis de gobernabilidad que atraviesa el país.

Escenarios y pronunciamientos

En declaraciones a Canal N, el abogado Juan Carlos Portugal, defensor de la mandataria, afirmó que el Congreso debería permitirle a Boluarte exponer sus descargos antes de cualquier decisión definitiva. Aseguró además que no existe intención de abandonar el país. Sin embargo, versiones de fuentes muy confiables dentro del Ejecutivo apuntan a que uno de sus asesores legales habría explorado la posibilidad de solicitar refugio en embajadas de Brasil o Ecuador, una medida que le permitiría eludir los efectos de una eventual vacancia.

Por otro lado, los congresistas Patricia Chirinos y Elías Varas exhortaron a las embajadas acreditadas en Lima a no otorgar asilo político a Boluarte si decide renunciar. "Debe responder por su gestión", sostuvieron en un comunicado difundido en redes.

Perspectiva constitucional y futuro inmediato

El constitucionalista Domingo García Belaunde señaló que la presidenta mantiene el derecho de defensa garantizado por la Carta Magna. En caso de prosperar la vacancia, la sucesión recaería en el presidente del Congreso, José Jerí, quien asumiría la jefatura del Estado de manera temporal.

En paralelo, el primer ministro Eduardo Arana se presentó ante el Pleno para informar sobre las acciones del Gobierno frente a la inseguridad ciudadana, pero su exposición pasó casi desapercibida ante la expectativa generada por la sesión nocturna.

A pocas horas de la votación, el escenario político sigue en movimiento. La incertidumbre domina en Palacio, mientras el Congreso busca definir su posición frente a un Ejecutivo debilitado. Si se aprueba la admisión de la vacancia, la mandataria deberá acudir al Pleno para defender su permanencia. De lo contrario, quedará abierta la posibilidad de nuevas mociones en los próximos días.

La crisis entre el Legislativo y el Ejecutivo se profundiza y la estabilidad política del país vuelve a quedar en entredicho. En las próximas horas, el Congreso tendrá la palabra final sobre el destino de Dina Boluarte y el rumbo del Gobierno peruano.


¡Únete a nuestro canal en Whatsapp para recibir Noticias Actualizadas!
https://whatsapp.com/channel/educacionenred



Con la tecnología de Blogger.