SUTEP: El Congreso busca lavarse la cara con la destitución de Dina Boluarte; el pueblo sabrá juzgar



SUTEP: El Congreso busca lavarse la cara con la destitución de Dina Boluarte; el pueblo sabrá juzgar
El Sindicato Unitario de Trabajadores en la Educación del Perú (SUTEP) alzó la voz frente a la inminente destitución de la presidenta Dina Boluarte, calificando el proceso como una oportunidad para un cambio real en el país y no una simple estrategia política de los partidos que, según afirman, avalaron el régimen que dejó más de 50 muertos en protestas sociales.

Según informó el SUTEP, la salida de Boluarte del poder "era un hecho previsible" ante el creciente descontento ciudadano y la pérdida de legitimidad de su gobierno. El sindicato señaló que el Perú atraviesa una crisis estructural marcada por la violencia, el desempleo, la corrupción y la falta de confianza en las instituciones.

"Dina no va más, pero tampoco los que la sostuvieron en el poder", declaró el secretario general del SUTEP, Lucio Castro, en un pronunciamiento difundido este 9 de octubre. El dirigente sostuvo que el país vive una situación insostenible en la que "los muertos y heridos son el pan de cada día" y donde "la población ha perdido la esperanza en un sistema político dominado por intereses particulares".

"No llamamos al engaño"

De acuerdo al comunicado, el gremio considera que la destitución presidencial no debe convertirse en una "lavada de cara" del Congreso. Castro denunció que las bancadas que hoy promueven la salida de Boluarte -entre ellas Fuerza Popular, Renovación Popular, Avanza País y Podemos Perú- son las mismas que avalaron la represión y las decisiones más impopulares del Ejecutivo.

"Lo que están pretendiendo es aparecer ante la ciudadanía como defensores de la democracia, cuando en realidad buscan salvar su imagen ante el proceso electoral. Pero el pueblo los conoce y sabrá juzgarlos en las urnas", expresó el dirigente, quien remarcó que el magisterio "no se prestará a ninguna maniobra política que mantenga el modelo de exclusión y desigualdad".

Crítica a la clase política y llamado a la unidad

El documento del SUTEP también responsabiliza al gobierno de Boluarte por el incremento de la inseguridad y la impunidad. "Con ministros que defendían a malhechores o encubrían a malos elementos de las fuerzas del orden, jueces y fiscales comprometidos en actos criminales, el Ejecutivo perdió toda autoridad moral", señala el pronunciamiento.

Frente a este panorama, el sindicato convocó a todos los trabajadores y organizaciones sociales a conformar un frente común contra el neoliberalismo y en defensa de los derechos económicos y sociales del pueblo. "El país requiere un cambio de rumbo profundo y sostenido, basado en justicia social y redistribución de la riqueza", subrayó Castro.

Demandas del magisterio

En su comunicado, el SUTEP reiteró sus principales demandas al Congreso y al próximo gobierno: la aprobación de la ley que incrementa las pensiones de los maestros jubilados, el pago de bonos pendientes y el reajuste de remuneraciones docentes.

"El magisterio no solo exige respeto, exige acción. Si estas demandas no son atendidas, volveremos a las calles. No queremos palabras, queremos compromisos concretos", advirtió el líder sindical, recordando que el sector educativo ha sido uno de los más golpeados por la precariedad presupuestal y las políticas inestables.

Asimismo, el sindicato anunció que elaborará un programa mínimo de cambios estructurales que presentará a las fuerzas políticas, exigiendo que se comprometan a incluirlo en sus agendas. "Si no lo asumen, estaremos al frente para exigir su cumplimiento. Queremos cambios reales para transformar el país, no maquillajes institucionales", enfatizó Castro.

Un país en busca de dirección

La crisis actual es el reflejo de décadas de desigualdad y abandono estatal. En su mensaje, el gremio reiteró que la salida de Dina Boluarte "no será suficiente" sin una reforma profunda del sistema político y económico.

"El pueblo peruano está cansado de los abusos de las clases dominantes y sus operadores políticos. Este es el momento de iniciar un nuevo rumbo, con justicia, con equidad y con la voz del pueblo al mando", concluyó el comunicado.




¡Únete a nuestro canal en Whatsapp para recibir Noticias Actualizadas!
https://whatsapp.com/channel/educacionenred



Con la tecnología de Blogger.