DRELM alerta sobre información falsa que anuncia suspensión de clases para el martes 7 de octubre



DRELM alerta sobre información falsa que anuncia suspensión de clases para el martes 7 de octubre
DRELM desmiente suspensión de clases anunciada en redes sociales: La Dirección Regional de Educación de Lima Metropolitana (DRELM) desmintió la veracidad de un comunicado que circula en redes sociales y que anuncia la supuesta suspensión de clases para el martes 7 de octubre. A través de su cuenta oficial en la red X, la entidad aclaró que el mensaje difundido no fue emitido por sus canales institucionales y pidió a la comunidad educativa mantener la cautela frente a este tipo de información.

Comunicado oficial en redes

"🚫 FALSO | Circula en redes un comunicado que no ha sido emitido por la DRELM. Pedimos a la comunidad educativa y a la ciudadanía verificar siempre la información en los canales oficiales de la DRELM y del Ministerio de Educación", señaló la publicación oficial. En el mismo mensaje, la institución exhortó a los padres de familia, docentes y estudiantes a confiar únicamente en sus cuentas verificadas y a no difundir mensajes que puedan generar confusión.

El pronunciamiento se realizó luego de que varios usuarios compartieran una imagen con el logo institucional que anunciaba una supuesta "suspensión de clases presenciales por motivos de seguridad", lo que generó incertidumbre entre los escolares y sus familias.

Antecedente del comunicado verdadero

El domingo, previo a la paralización del transporte público anunciada en Lima, la DRELM había comunicado la suspensión de clases presenciales únicamente para ese día. Esa disposición fue coordinada con el Ministerio de Educación y tuvo como finalidad evitar contratiempos para los estudiantes y personal docente ante la medida de protesta. Sin embargo, la falsa versión retomó ese contexto y modificó la fecha, lo que provocó la confusión entre los usuarios.

Verificar información en canales oficiales

La entidad reiteró que toda comunicación oficial se publica exclusivamente en su portal web y en sus cuentas institucionales verificadas. Además, recordó que el uso indebido de logos, nombres o símbolos de instituciones públicas puede ser denunciado y sancionado. "Confiemos solo en las fuentes oficiales", remarcó la DRELM en su mensaje.

Expertos en comunicación institucional destacan la importancia de que las comunidades educativas mantengan la práctica de contrastar la información antes de compartirla. En un contexto donde los falsos comunicados pueden circular con rapidez, verificar la autenticidad de los mensajes se convierte en una medida esencial para evitar la desinformación.

Llamado a la ciudadanía

El Ministerio de Educación también respaldó el pronunciamiento de la DRELM y recordó que cualquier modificación o suspensión de actividades escolares se informa de manera oficial y pública. La entidad reafirmó su compromiso con la transparencia y la comunicación oportuna hacia toda la comunidad educativa.

De esta manera, la DRELM descartó que exista una nueva suspensión de clases y pidió a la población mantenerse atenta únicamente a los canales oficiales del sector educación, reforzando así su postura frente a los contenidos falsos que se propagan en redes sociales.




¡Únete a nuestro canal en Whatsapp para recibir Noticias Actualizadas!
https://whatsapp.com/channel/educacionenred



Con la tecnología de Blogger.