
Entre los puntos principales destaca la instalación de una mesa de trabajo que se llevará a cabo el próximo martes 14 de octubre. En ella participarán representantes del Ejecutivo, del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), del Ministerio del Interior (Mininter) y del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), con el objetivo de abordar la creciente inseguridad y las extorsiones que afectan a las empresas del sector.
Compromisos asumidos por el Gobierno
Durante la conferencia de prensa posterior al diálogo, el primer ministro Arana y Martín Ojeda, director del Consejo Interprovincial de Transportes (CIT), anunciaron la decisión de suspender el paro que se tenía previsto extender hasta el martes 7 de octubre. Ambos funcionarios leyeron el acta que consigna los acuerdos alcanzados, en los que el Ejecutivo se compromete a implementar medidas concretas de seguridad y coordinación interinstitucional.Uno de los compromisos firmados establece que el Gobierno brindará apoyo a los conductores y deudos de las víctimas de los recientes ataques vinculados al crimen organizado. Si bien el documento no precisa detalles sobre los mecanismos de ayuda, se indicó que el tema será parte de la agenda de la próxima reunión técnica.
Medidas contra la delincuencia y fortalecimiento institucional
Otro punto relevante del acuerdo incluye la coordinación con el Ministerio Público y el Poder Judicial para impulsar la creación de las Unidades de Flagrancia. Estas unidades buscan acelerar los procesos judiciales en casos de delitos cometidos contra transportistas, además del fortalecimiento del sistema de bloqueo de líneas celulares en los centros penitenciarios, donde se originan muchas de las llamadas de extorsión.El primer ministro señaló que en la reunión participaron también los titulares del MEF, Mininter y MTC, quienes reafirmaron la disposición del Gobierno para mantener un canal de diálogo permanente con los gremios del transporte. Arana destacó que la mesa de trabajo permitirá generar soluciones conjuntas ante la violencia y los ataques a transportistas, temas que se han agravado en los últimos meses en diversas regiones del país.
Con este acuerdo, los transportistas levantaron la medida de fuerza y reanudaron sus actividades, a la espera del cumplimiento de los compromisos establecidos por el Ejecutivo.
Comentar esta noticia